Mostrando entradas con la etiqueta bares míticos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bares míticos. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de septiembre de 2016

Bar Restaurante LA DALLA

     Hemos tenido la oportunidad de almorzar en este restaurante unas cuantas veces y la verdad es que la sensaciones que uno se lleva es de haber podido disfrutar de una buena brasa y de una cocina tradicional entrañable, como el hecho también de quedar de acuerdo para en otra ocasión repetir la experiencia.
     Bar Restaurante LA DALLA fundado en 1969 un referente tanto por el transcurso de su historia muy ligada a la del municipio de Montcada i Reixac como por su oferta gastronómica.
     Antes de que se fundara el restaurante  fue una granja de ahí que aun conserven algunas herramientas de aquel entonces como  arados y sobre todo una dalla que ha quedado como símbolo de este restaurante, un negocio familiar que ha sido llevado por unas cuantas generaciones.
     Un magnifico lugar de encuentro situado al lado de la Zona de la Ferreria, font pudenta en Montcada i Reixac ofreciendo comida tradicional casera, comidas a la brasa, menús caseros, pitzas caseras y alcachofas rebozadas como especialidad de la casa.
    También  se organizan comidas de grupo, sitio de encuentro para coleccionistas, ciclistas y grupos en general. Poseen un amplio comedor en trastienda con fuego a tierra y barbacoa donde a lo largo de su significativa historia se han sucedido los clásicos como bodas, bautizos y comuniones. Os ponemos en link de su pagina en Facebook para que la podáis visitar LA DALLA



















miércoles, 20 de mayo de 2015

Restaurante Diagonal 301

    Desde 1947 la esquina Diagonal con calle Napoles siempre ha sido un referente en el sector de la Restauración, con una decoración que recuerda a la braseria Francesa y siendo testigo también del paso del tiempo y  de muchos cambios en diferentes sectores como social político y cultural pero fiel a su esencia de ser una buena arroseria y una buena opción gastronómica mediterránea con una extensa carta de platos y tapas.
    Antes Rosalert ahora Taberna Diagonal 301, que con sus 6 meses de funcionamiento promete marcar un antes y después en dicha zona tan peculiar y próxima a la Sagrada Familia.
    Su nueva Gerencia apuesta por una puesta en escena seria y distinguida mezclada con una arroseria sin limites y una cocina mediterránea delikatessen. Especialidades como almejas al vapor, lentejas con bogavante, fideua de pescado amenizan a los visitantes entre otros muchos platos más y una propuesta extensa de paellas de todo tipo corroboran que es una de las mejores opciones de la zona  ademas con una carta de vinos encomiable.

   Restaurante con dos comedores excepcionales, zona de bar en la entrada y una capacidad para 370 comensales. Os dejamos con el link de este restaurante donde podréis observar todo lo que os hemos comentado así como la ubicación y reservas. TABERNA DIAGONAL 301




viernes, 16 de enero de 2015

Mejor restaurante de Cataluña 2014

     Parece ser que aquí también tenemos instituciones que premian toda la labor y desarrollo anual, en este caso la Academia Catalana de Gastronomía ha elegido al restaurante de LLança MIRAMAR como el mejor restaurante de la geografía catalana del 2014, El restaurante de Paco Perez  ya contaba en su haber con dos estrellas michelín.

   
     La verdad que aunque no somos muy proclives a este tipo de acontecimientos si que tenemos que reconocer y quitarnos el sombrero ante los 75 años de arduo trabajo y tesón de dicho restaurante. Cuyo Chef Paco Perez  conocedor extraordinario de la cocina de vanguardia agradeció significativamente esta valoración tomándola como el mejor regalo de cumpleaños para este emblemático restaurante.
    Últimamente este restaurante sumo esfuerzos haciendo una ampliación de la sala y creando un taller I+D y también el hecho de vivir en un pueblo tremendamente mediterráneo lo convierten en una opción gastronómica super atractiva.
    Desde este blog felicitamos a dicho restaurante y deseamos sinceramente que siga sumando como lo ha hecho hasta ahora.

viernes, 12 de diciembre de 2014

NOU ESCORIAL, domingo 14 de Diciembre !! impresionante !!

     La verdad es que me gusta mucho, el trabajo de este restaurante, el cual sigue invicto en el ranking de post de este humilde blog, y fiel a su estilo este domingo 14 de diciembre hace una convocatoria especial juntando en una misma tarde a tres monologistas importantes.
    Por un buen precio donde se incluye menú especial más copa mas monologo y si en vez de uno son tres ya es que lo bordan.
   Queremos desde aquí animaros a que podáis asistir a este peculiar evento, nosotros tuvimos la oportunidad de estar en uno de estos monólogos y la verdad es que fue divertidísimo. Os seguimos dejando con su pagina en facebook  NOU ESCORIAL 

 para que los podais visitar y comprobar el fuerte ritmo y talante de este restaurante.

lunes, 24 de noviembre de 2014

The Cavern un club de jazz

     El 16 de enero de 1957 se inauguró un subterráneo que antes fue refugio antiaéreo durante la guerra, el cual se transformó en un club de Jazz, Alan Stytner inauguró este club inspirado en Le caveu de Paris.
     El primer grupo musical que participo en la inauguración fue Merseyssipi Jaz Band. Lo que en un principio era solo jazz con el tiempo se transformo en un local donde muchos grupos de música iban a actuar. Y el 9 de Febrero de 1961 actuaron The beatles los cuales llegaron a Liverpool provenientes de una pequeña gira por algunos locales de Hamburgo.
      De 1961 a 1963 hicieron un total de 292 actuaciones en el club. Después empezaron a pegar muy fuerte en Inglaterra y ya la audiencia que allí se podía juntar era insuficiente para el poderoso reclamo que empezó a tener ese grupo. Mas adelante artistas de renombre como Los Rolling Stone, Queen , Elthon Jhon y muchos más pasaron por dicho garito.
   



     Seguramente hoy día The Cavern es el garito mas famoso del mundo, donde empezó la leyenda de the Beatles. Hoy The Cavern fue demolido pero a modo de reposición al lado tenemos el Mathew Street lugar mas visitado de Liverpool donde puedes ir a tomar algo y contemplar la aureola histórica musical que pulula en el ambiente. Os dejamos también con un link donde podréis contemplar a muchos grupos que no pudieron alcanzar el éxito como los mencionados en este post pero que si hicieron historia. The cavern afther hours






martes, 21 de octubre de 2014

Crossroads Terrassa Larga vida al Blues.

     Tuve el tremendo privilegio de haber participado en una noche de concierto en la modalidad "Banco de pruebas" para debutantes en este magnifico garito de blues y Rock. Y la verdad es que para mi fue una noche inolvidable de poder haber hecho algo de música en este local mítico de Terrassa.
     Nueve años hacia que funcionaba este local con más de cien conciertos sobre sus espaldas pero tuvo que cerrar el 31 de Enero del 2014 con una gran fiesta con actuaciones en directo y demás.
     Yo soy partidario de que cada bar debería tener una pequeña tarima donde muchos de sus clientes pudieran demostrar sus pinitos musicales y amenizar a la audiencia del bar. Y Crossroads tenia eso y mucho más, podías tomarte una buena pinta escuchando a escasos metros a grupos de música de calidad excepcional.
     Todos los jueves organizaban jam ssesions de alto nivel entre los participantes y tocaban grupos de reconocimiento encomiable en este establecimiento. Crossroads tiene un lugar en nuestra mente, ya que las pequeñas escapadas nocturnas que uno podía hacer para sumergirte en el mundo del blues y Rock tenían su recompensa cercana, lejos del mundanal ritmo de las facturas, obligaciones, compromisos, quehaceres domésticos, trabajo (el que lo tuviere), responsabilidades, etc... allí en la estación  Crossroads podías olvidarte durante un par de horas de todo eso y sumergirte en el blues & Rock.
    Como la energía ni se crea ni se destruye simplemente Crossroads a pasado a nuestra mente y a nuestros corazones para que algún día quizás más adelante vuelva otra vez a su estado físico.









martes, 5 de agosto de 2014

La taberna del Ave turuta ( The crazy bird. )


     Seguramente que si no sois de mi generación os costará deducir que es EL AVE TURUTA, a no ser que lo investiguéis por internet. Pues bien , El ave turuta, el ave locuela o ave chiflada era la posada del pueblo Bellotha Village de la campiña inglesa cerca de Londres, gerenciado por su dueño y camarero Huggins. Todo esto dentro del entorno del personaje SIR TIM , que era un personaje de cómic de la bruguera dibujado por Joan Rafart (Raf).
     Sir Tim O'theo era un aristócrata ingles entrado en años. Investigador detectivesco de casos inverosímiles. Todo un universo creado por Raf donde le acompañaban otros personajes como el Sargento Bloops, Lady Filstrup ( inglesa enamorada de Sir Tim), su ayudante Patson ,el propio Huggins el tabernero. Hasta un fantasma llamado Mac lata que vivia en la mansión de Sir Tim, y muchos más personajes del universo creado para SIR TIM 0'THEO.
   
     Lo que es curioso, es que han habido algunos establecimientos que han llevado y que llevan el nombre de EL AVE TURUTA en nuestro país, en ciudades como Albacete, Madrid, Salamanca, Granada,en Galicia, etc...
    The crazy bird, osea El ave turuta para los amigos, como toda taberna típica del pueblo, es donde terminan junto con Blops el policía  los casos investigados, y es donde se cuecen muchas escenas graciosas como el hecho de que al final la cuenta siempre acaba pagandola el mayordomo Patson, ya que Sir Tim es tacaño hasta la médula pero es donde Sir Tim acude a diario a tomarse sus cervezas (pintas), a parte de la colaboración y deducción del mesonero Huggins en todas las pesquisas.
    Casi la mitad de las aventuras y situaciones se acaban cocinando en esta taberna. Os quiero animar a que investiguéis un poquito sobre esta taberna tan especial y tan querida y juntos descubramos las historias inverosímiles de este personaje, Sir Tim O`theo de la mano de su autor Raf que hace un tiempo considerable nos dejo, dejando un "bonito y simpático legado".







SI TE GUSTÓ ESTE POST POSIBLEMENTE TE GUSTARA :

martes, 17 de junio de 2014

Eagle and Child

     Fue uno de los pubs más famosos de Oxford. Se reunían celebridades ,como LOS INGLINGS ( J.R.R.Tolkien, C.S. Lewis, Owen Barfield, Charles Williams,y muchos más entre otros)
     Eran hombres entusiastas de la narrativa y ciencia ficción. Donde reflejaban sus también creencias cristianas.
     No eran un club ni una sociedad literaria y no había ninguna regla especifica. Estuvieron reuniéndose desde los años treinta hasta más o menos 1949.
     Eagle and Child era el famoso pub testigo de dichas reuniones. Se reunían todos los martes antes de comer para beber cerveza y conversar, en una especie de habitación llamada Rabbit Room.
     Si tenéis la oportunidad de pasar por Oxford no dudéis en visitar por tal sitio, actualmente propiedad de Sant Jonh's  College, y situado en la calle St. Giles.
     La enseña del pub muestra un águila que lleva a un niño parece ser que deriva de una leyenda donde encontraron a un niño en un nido de águila.