Mostrando entradas con la etiqueta tapas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tapas. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de diciembre de 2015

LAS TABERNAS GALLEGAS DEL PUERTO DE BADALONA

      Adentrándonos en el port de Badalona y en su peculiar frente marítimo nos encontramos con las TABERNAS GALLEGAS DEL PUERTO. Un restaurante que ha sabido recoger la esencia marítima del entorno apostando por una gastronomía donde la mariscada imperial, el chuletón gallego de 600 gramos  y sus especialidades en diferentes tipos de pescados y mariscos culminan esta sinfonía degustativa del agrado de todos. Un restaurante y taberna ubicado donde aun se reivindica la pesca artesanal y esencia mediterranea.

      TEIATRU en el 2012 y en el 2015 LAS TABERNAS GALLEGAS DEL PUERTO una evolución bien gestionada para poder atender las necesidades gastronómicas de la zona. Su gran oferta  radica principalmente en pescados y mariscos donde también su parrillada de carne para dos personas, pasando por su lacón artesano, sus productos gallegos y del Bierzo y su arroceria sin limites causan la satisfacción y el agrado del visitante.


      Su  variado tapeo con vermut adentrado en este maravilloso marco de proximidad al mar, al puerto deportivo y a sus barcos habla por sí mismo. Así como también su decoración rustica, sus bancos de madera y su puesta en escena bien ambientada que te trasladan o evocan a la emblemática taberna gallega.

Seguramente el famoso pirata gallego Benito soto Alboal alias el "Español errante" a su paso por el mediterráneo no resistiría el hecho de pasarse por esta taberna y por sus alrededores.
        Se organizan comidas en grupo, despedidas de soltero y menú tanto para San Esteban como también para fin de año. Cabe destacar también algunas veces su música en directo que amenizan y deleitan a los comensales de ese día. También se organizan Packs de salida en barco con comida incluida como también salida en catamaran desde el propio puerto con una cabida para 90 comensales, todo ello en fin de semana.

Mariscada imperial

      Abiertos desde las nueve de la mañana de martes a viernes, y desde las once de Sábado a Domingo el cual después del mediodía se cierra. Se hacen paellas y fideuas para llevar por encargo. Estamos convencidos que es una buena opción para sorprender a tu pareja o a tu grupo de amigos.!No te lo pierdas!


 
      Se dispone en el puerto de un parking para más de 500 vehículos. Os dejamos con su página en Facebook para que esteis al corriente de todos sus eventos gastronómicos TABERNAS GALLEGAS DEL PUERTO DE BADALONA

                                          Port esportiu i pesquer de Badalona,
                                          Moll Nord, local 18/19
                                          Edificio capitania. España
                                          08912 Badalona
                                          Telefono de contacto : 93 460 35 95
                                                                                         





miércoles, 25 de febrero de 2015

La tapa de l'any

     El próximo domingo 1 de marzo tendremos en Sitges la final de la Tapa del año por segunda vez consecutiva. Donde tendremos 12 finalistas que competirán en el hotel Meliá de Sitges y concretamente en su auditorio el cual se convertirá por unas horas en una especie de laboratorio gastronómico.
     12 finalistas que representan a 12 establecimientos de Catalunya.
    Acudirán a dicha cita Alberto Chicote y Quim Masferrer como maestros de ceremonia. Para el tema de las entradas podéis acudir a la pagina www.gastronosfera.com donde podréis saber mucho más sobre el tema y sobre los precios.
    La lista de los finalistas es la siguiente :

- "La Galta" del Bar Mantxego (Fernando Guzmán)
- "Pasión por la olla del Aquelarre" de Firo Tast (Rafa Solé y Fidel Castro)
- "Pulpo fusión al pimentón" de Arume (Manuel Núñez y Akira Higashio)
- "Farcellet d'ànima de pota blava" de Casino Café (Ruth Carles)
- "Crême brulée de foie" de La Marineta (Pere Patuel Codina)
- "L'origen del niu d'ànec" de Súbit (Oriol Viciana y Xavier Munill)
- "Biquini a l'estil Xirricló" de Cal Xirricló (Gabriel Jové)
- "Bacallà i no va dir res" de Antull Restaurant Lounge (Federico Izzo i Mousshin)
- "Trifàssic de Pota Blava" y "Petit Suis de carxofa i ou poché" de Ona Nuit Restaurant (Susana Aragón y Ismael Ripoll. Este establecimiento participaba con dos tapas).
- "Focaccia de melòs de secret ibèric" de La Catedral (Amalia Vilanova y Quim Font)
- "Arròs caldós" de Tapes&Tapes (Roger Murtro y Marc Murtro)

      Como siempre animamos a nuestros lectores y amigos a que asistan a este evento y si tercia el tema que puedan compartir sus experiencias con nosotros ya que somos una comunidad virtual con ganas de compartir experiencias gastronómicas.

sábado, 21 de febrero de 2015

Cuarta edición de la tapa solidaria

  Se clausuró la cuarta edición de  LA TAPA SOLIDARIA, ( que es una iniciativa para recaudar fondos para luchar contra la pobreza infantil ) proyecto que fue auspiciado por el Casal dels infants, con una recaudación de 25.000 Euros y en cuyo proyecto participaron 86 restaurantes de todas partes de Catalunya.

      En dicha clausura acudieron chefs como Albert Adriá, Sergi Arola , la presidencia del Casals del Infants, y algunas mas personalidades relacionadas con el ambito de Barcelona. Los cuales quedaron muy safisfechos por el resultado obtenido demostrando que el mundo de la gastronomia es solidario. 
     Se destinaron 0,50 centimos de la tapa  a proyectos solidarios del Casal, donde 50.000 personas degustaron de dichas tapas y 2500 ciudadanos hicieron un seguimiento en las redes sociales
     Desde la alcaldia de Barcelona se reconocio dicha iniciativa pro apoyo de muchos niños. Esperemos que en un futuro proximo más iniciativas de este indole se realicen para amortiguar un poquito más esta crisis que tanto daño está haciendo en muchos hogares de nuestro entorno.
    
    


jueves, 16 de octubre de 2014

BODEGA ECHA PAYÁ

     Este establecimiento no pasa desapercibido ni que vayas a toda marcha  por la ciudad, situado en la mítica plaza Virrey Amat Echa Payá es un sitio de encuentro para tomar y degustar montaditos, cerveza, buen vino, vermout casero, embutidos ibéricos, queso, combinado de chacinas andaluzas, sangría y sobre todo su combinado ECHAPAYA de conservas todo ello dentro de un ambiente agradable y distendido.

 

     Sus clientes comentan sobre la amabilidad, entrañabilidad y trato de la gerencia, combinado con sus productos, música en directo y su fuerte personalidad  en el ambiente hace de ello un cocktail genial, digno de ser disfrutado.
    Pues bien, la bodega ECHA PAYÁ  esta de celebración, con motivo de su segundo aniversario celebraran un encuentro especial con sus clientes el domingo 26 de Octubre desde las 19:00 hasta las 22:00 donde también se podrá disfrutar en directo de jazz y flamenco. Os quiero dejar con un vídeo de presentación de esta bodega VIDEO ECHAPAYA


lunes, 29 de septiembre de 2014

2 programas interesantes de COCINA

     Hay dos programas de cocina interesantes para todo aquel que le gusta el mundillo gastronómico, y por supuesto el de los bares,tabernas, etc... como siempre  con nuestra filosofía  de ir a más.
     Pensamos que con estos dos programas un poquito más aprenderemos, uno sobre  las Tapas y el otro de la gastronomía en el mundo, en dos canales de televisión diferentes a horas diferentes.
     Saberlo todo sobre la gastronomía es imposible pero pasito a pasito algún que otro invitado sorprenderemos con nuestra cocina un poquito más creativa, por ellos sin muchas más premisas os hacemos un pequeño comentario sobre estos dos espacios televisivos y su programación :

     El primero es PLANETA COMIDA en la TV1  que empezó el día 27 de septiembre, sábado por la noche,una aproximación a diferentes países para conocer la cultura gastronómica, hábitos, costumbres, etc... la hora de emisión serán los sábados a las 00:30 por lo que será bastante difícil poder estar al quite de cuando los echan pero como se comenta en LA TELEVISIÓN A LA CARTA, allí seguramente lo podremos localizar.
     Se compone de diez programas donde se viajaran a diferentes destinos como EE.UU, Japon, Egipto y muchos más. Una forma de descubrir el porque de ciertos hábitos alimentarios en diferentes países. En la pagina GASTRONOMIA Y CIA podreis descubrir mucho más sobre este programa.
   
    El segundo es EL REY DEL PINCHO en el CANAL COCINA, presentado por Ramón Aragüena, y empezará el 2 de octubre a las 15:00 horas, durante veintidos capítulos se hará un recorrido por la cultura y tradición del pincho. Este espacio se irá repitiendo entre semana y el finde también.





   En la pagina también GASTRONOMIA Y CIA podreis encontrar mucha y mejor información.
 
   

viernes, 19 de septiembre de 2014

Las leyendas de las tapas.

     Antes de marchar para Francia, pase dos días en LLoret de Mar, mucha gente y poco sol, pero bueno, hicimos lo que pudimos, pero sí tome notas de un artículo que había en la Revista que el hotel, tenia en la habitación sobre las Tapas, la revista pertenece al grupo www.hotelslloret.com y la autoría de este articulo es de ellos, yo simplemente me limito a trasladarlo a este blog ya que me pareció interesante :

          Dicen que las leyendas que sobre la palabra "tapas" hay dos versiones que se disputan su verdadero origen : La una nos habla de las viejas tabernas de nuestro país, donde los taberneros servían el vino poniéndole alguna cosa encima para "tapar" el vaso para que no se introdujera ningún insecto.
           Con el tiempo se le pusieron trozos de longaniza y otros aperitivos que la gente se comía, una costumbre que tuvo bastante aceptación. La otra, más documentada, nos habla del rey castellano Alfonso X el Sabio, era un gran amante de beber buen vino, pero como le afectaba el hígado y el estómago, su médico le recetó que mientras se bebía el vino, probase también de comer alguna pequeña cosa. Al ver que de esta forma el vino no le hacia tanto daño, ordenó por ley a todas las tabernas de su reino el que le había recetado su médico.
           Aunque muchas culturas gastronómicas tienen entrantes o aperitivos que se ofrecen antes de la comida principal y que suelen formar parte de un ritual de bienvenida o de hospitalidad ( Los antipasti italianos, los meze en oriente, los zazuski en Rusia o los antojitos en Méjico, por citar unos cuantos), es en España donde la cultura de "ir de tapas" ha adquirido una gran importancia a nivel popular siendo reconocido internacionalmente como uno de sus grandes valores gastronómicos.
          Croquetas, patatas bravas, anchoas saladas, olivas, calamares, y pescadíto frito, un pincho de tortilla, callos, púlpitos con cebolla, boquerones en vinagre o un plato de jamón, son algunas de las tapas más populares que se pueden encontrar en todas partes. En España "ir de tapas" es un ritual que se hace antes de una comida, pero cada vez es más frecuente que las tapas sean toda una comida completa.
          Las tapas se pueden comer de pie o sentados, al mediodía o al atardecer, y mejor en compañía. Se pueden acompañar con agua, cerveza, un vermouth tipo "Martini" o con la famosa y refrescante sangría, esta bebida tan española elaborada con frutas, zumo de naranja y limón, un poco de coñac y vino negro joven. Y ya que estamos en un país de gran tradición vinícola, es quizás con una copa de vino blanco, rosado o negro, o de cava, dependiendo del momento, los amigos o la temporada, el mejor acompañante para degustar las tapas, una manera bien mediterránea de poner el hambre en funcionamiento de una manera divertida y variada. Y a disfrutar que de eso se trata.

     La verdad es que me llamó bastante la atención, se nota que va dirigido a un publico "turista" explotando una razón comercial para la zona, después evidentemente del artículo había la publicidad de un restaurante donde se proponía todos estos aspectos.

                                   

 

jueves, 31 de julio de 2014

ZEEZICHT Un Bar de Breda

    El Domingo 13 de julio fuimos  al centro de Breda, (Holanda), aprovechando que por motivos deportivos mi hijo tenia un campamento en unas instalaciones de dicha zona y también por visitar a familiares que hacia tiempo que no veíamos.
     Debido a que  en el aeropuerto del Prat (Barcelona) no nos dejaron llevarnos como equipaje de mano el stitck de mi hijo y  de que me negué a pagar 30 euros de facturación por material deportivo que incluso podría pasar por un paraguas;( lo dejamos en España ) decidimos allí en Holanda comprarnos uno y concretamente en Breda.
    Enrico que aparte de ser familia era nuestro guía. Nos llevó al centro de Breda , que es uno de los pueblos del sur de Holanda de la comarca de Brabant, donde se respira, tranquilidad, buen ambiente, cafés con terraza, tema cultural , historia,conciertos al aire libre y sobre todo también vida nocturna.
    Mi parte bohemia contemplativa estaba eclipsada por recorrer la fuente de inspiración del famoso cuadro de Velazquez.
   
    Nos llevaron  a uno de los mejores bares del centro con una terracita muy bien puesta.
    ZEEZICHT , que así era como se llamaba dicho establecimiento, daba una imagen sumamente entrañable y la verdad es que se estaba muy a gusto ya que desde esta terraza podíamos observar como la gente paseaba por la calle y también ser testigos de que a medida que el tiempo pasaba la terraza se iba llenando de personas con ganas de charlar y de relajarse un rato.
    Recordemos que allí al mediodía no hay comida tradicional como en España, si no que suelen tomar como un "Lunch" o tentempié  que muchas veces suelen hacerlo en estas terrazas hasta que llega la tarde donde tradicionalmente y familiarmente suelen comer.
    El Bar tenia una puesta en escena muy chula, con un comedor en la planta de arriba con vistas al centro histórico de la ciudad que funcionaba más a modo de restaurante.
   Pudimos degustar unas buenas cervezas de la zona y las famosas bolas holandesas "bitterballen" una especie de croquetas mezcla de carne, especies y harina, todo junto al gran arbol o "canopy".
    Curiosamente sirven mejillones también cocidos en cerveza de acuerdo con sus receta particular y también en tres salsas. Están centrados en lo mejor de Belgica ya que la ciudad está solo a 10 kilometros de dicho país, con un sinfín de cervezas rubias que acompañan  y amenizan tradicionalmente todo el año.
    En la lista SAVIEW café top 110, una prestigiosa lista de bares están entre los 90 mejores, algo que han ganado por su bar, puesta a punto, crecimiento, concepto y un buen servicio.
    Un Bar típico para una zona típica de Breda, donde pudimos durante unos minutos sumergirnos en la tradicionalidad de esta pequeña gran ciudad atravesada por sus bellos canales. Si alguna vez aparecéis por estos contornos no olvidéis de personaros en este establecimiento entrañable de Breda.
     Os dejo con su link para que le podais echar una ojeada http://www.zeezichtbreda.com/











sábado, 5 de julio de 2014

Pinxu-Panxo

     Pinxu-Panxo es la ruta enmarcada para Nou Barris dentro de lo que denominamos "Circuitos de Tapeo" Con una peculiaridad, como viene siendo habitual en cada ruta. La propuesta está en todos los jueves de 19 a 22 horas del 2014 (tapa + bebida 1,95 Euros).
     La ruta esta planteada para hacer cinco circuitos dentro del distrito por un total de treinta y tres establecimientos, siendo su objetivo dar a conocer su oferta gastronómica, con un sinfín de variedad de tapa, empezando a partir del 6 de Marzo.



    Un recorrido especial, donde como apuntan los organizadores se pueda respirar los aromas de su culturalidad y poder descubrir de esta forma los sabores de Nou barris. Participa el Ayuntamiento de Barcelona y en especial, su distrito de Nou Barris.
    Estas propuestas son bastante, porque por ,por un módico precio de 10 euros puedes asistir a cinco establecimientos diferentes y poder pasar una tarde un tanto especial y culinaria.
    Aquí tenéis una nueva ruta de Tapas enmarcada dentro de un gran distrito como es el de Nou Barris.

miércoles, 25 de junio de 2014

Los circuitos de Tapeo.

     Diferentes circuitos de tapeo destacan en nuestra gran ciudad de Barcelona y provincia,. 
     Podríamos hablar de el de Santa Coloma de Gramanet, el de Terrassa o el de Sabadell, como  botón de muestra de los muchos que sabemos que hay en nuestros alrededores.
     Una apuesta culinaria muy interesante por el que se muestra un circuito de bares que ofrecen una tapa y cerveza a un precio muy asequible, incluso en algunos sectores también con una finalidad solidaria.
     El de Santa Coloma de Gramanet llamado "El corretapas" se encuentra enmarcado dentro de las fiestas mayor y en un principio está organizado por el ayuntamiento junto con algunas entidades privadas, donde se muestra una relación de bares que en el 2013 fueron 47.
   
     En Terrasa nos encontramos con el "De tapa en Tapa", una ruta planteada por una buena relación de establecimientos la mayoría del sector céntrico y también un concurso, por un precio único de 2,50 E  acompañada de un quinto estrella Dam
    La campaña dura desde el 16 de Mayo hasta el 15 de Junio del 2014. Hay una especie de folleto indicativo para esta campaña y al final una especie de plano de Terrassa, participando unos 68 establecimientos, este circuito es organizado desde empresas privadas hasta la colaboración del ayuntamiento, la Cecot, el Diari de Terrassa y la Camara de Comercio.
   
     En Sabadell nos encontramos con la ruta "DesTapat Sabadell", cuya primera elección se celebró en el 2012, como en otras rutas hay un seguimiento con un sellado por parte del Restaurante. En anteriores ediciones se llegaron a consumir hasta 20.000 tapas durante las dos semanas que suele durar dicho trazado de bares.
     De todo esto, podemos sacar un común denominador: Que los circuitos duran un tiempo determinado, que hay buenos patrocinadores detrás, y que está despertando el aspecto creativo culinario de nuestros bares y restaurantes. Una buena idea para un buen mercado,.
      La verdad, es que si algún día tengo que hacer running que sea en estos tipos de circuitos, con buenos amigos y buen rollo.